14 empresas de Txorierri se comprometen con el euskera en el proyecto HABIA
La iniciativa nace para “crear un ecosistema idóneo que active el uso del euskera en el ámbito laboral”, y ayuda a las empresas a diseñar su propio itinerario personalizado.
Un total de doce empresas de todos los sectores radicadas en la comarca de Txorierri, y dos centros formativos, se comprometieron ayer a impulsar el uso del euskera en su día a día, adhiriéndose al proyecto HABIA. La iniciativa, impulsada por la Mancomunidad de Servicios de Txorierri, con el apoyo del Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, nace en la comarca para «crear un ecosistema idóneo» que «active» el uso de la lengua vasca en el ámbito laboral, ayudando a las empresas a diseñar su propio itinerario y con el reto de atraer a nuevas empresas a este compromiso.
El proyecto se presentó ayer, miércoles, en un acto en Kultur Birika (Derio) al que acudió la Directora de Investigación Lingüística y Coordinación de la Viceconsejería Lingüística del Gobierno Vasco, Sonia Rodriguez; la diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Ainara Basurko; el director de Euskara de la Diputación Foral de Bizkaia, Isaac Amezaga; los alcaldes y alcaldesas de Txorierri, y el presidente de la Mancomunidad de Servicios de Txorierri y alcalde de Lezama, Jon Ander Aurrekoetxea, quien agradeció a las empresas el compromiso demostrado con el euskera, y a las instituciones, el apoyo a la iniciativa.
La diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, destacó el «valor añadido» que supone la lengua vasca en el mundo empresarial, y resaltó que «la buena gestión del euskera incide en la competitividad de las empresas».
HABIA nace con la adhesión de 12 empresas de todos los sectores y dos centros de Formación Profesional, que durante los últimos meses han estado trabajando con personal técnico de la empresa Ahize-AEK para materializar su compromiso con el euskera en objetivos concretos que permitan avanzar en el uso de la lengua vasca en el ámbito laboral. «Cada empresa tiene su recorrido y su velocidad, y se trabajará con trajes a medida de cada empresa», han explicado las personas responsables.
El proyecto persigue crear una red de empresas que utilizan el euskera en su día a día, para compartir buenas prácticas y para servir de ejemplo y de incentivo a nuevas empresas que quieran adherirse a este compromiso.
Lista de las empresas que firmaron la adhesión:
1. Aberekin
2. Afesa
3. Azurmendi
4. Batz Zamudio
5. Biolan
6. Biwak
7. Lantegi Batuak
8. Lorra
9. Naguspea
10. Ondoan
11. Patxikoop
12. Skunkfunk
13. Nekazaritza Eskola
14. Politeknika Txorierri